Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Hortyjardín

Semillas de Acocote

Semillas de Acocote

Precio habitual $ 35.00
Precio habitual Precio de oferta $ 35.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

 En la imagen, podemos observar a un tlachiquero, cuyo nombre proviene del náhuatl "tlahchiqui," que significa "persona que raspa." Este individuo utiliza su acocote para succionar el aguamiel del maguey, una práctica que conecta profundamente con las tradiciones de antaño.

¿qué es el acocote? Se trata de un tipo de "calabaza" alargada, similar en forma a un pepino. Cuando se seca, se le hacen agujeros en ambos extremos

Desde tiempos antiguos, el acocote se ha utilizado como un "sifón" para extraer el aguamiel (néctar) del maguey mediante succión, el cual, una vez fermentado, se convierte en pulque.

Los cronistas históricos emplearon la palabra "acocote" para referirse a diferentes plantas que poseían virtudes medicinales. Según Clavijero, esta planta se asemejaba al nardo, aunque otros cronistas la comparaban con el hinojo. Hernández, por su parte, la describía como la "yerba del tallo hueco."

El origen de la palabra "acocote" proviene del náhuatl "acocotli," que deriva de "atl," que significa "agua," y "cocotli," que se traduce como "esófago o conducto por donde pasa un líquido." Esto explica por qué algunos cronistas, como Garibay, se referían a este utensilio como un "tragadero."

 

Además de su importancia en la cultura y los rituales, el acocote también tenía propiedades medicinales. Fray Bernardino de Sahagún mencionaba que la raíz del acocote se utilizaba como remedio para tratar fracturas de piernas y curar úlceras en la boca.

 

 

Instrucciones dentro del empaque. 


Ver todos los detalles